Insertos y Portainsertos

Insertos y Portainsertos

Los insertos de corte son puntas indexables que no están soldadas al cuerpo de una herramienta. Al ser indexables, quiere decir que estos son intercambiables y dependiendo del tipo de inserto, estos pueden inclusive girarse o voltearse para utilizar todos los filos para realizar el trabajo de corte de materiales.


Los insertos se fabrican usualmente en los siguientes materiales: carburo cementado, diamante policristalino, cerámica y nitruro de boro cúbico. El material a escoger dependerá del material en el que se va a trabajar.


Los insertos de corte indexables y los portaherramientas representan una inversión significativa pero se debe considerar que las herramientas pueden durar períodos de tiempo largos, por eso la importancia de adquirir herramientas de alta calidad para que su vida útil sea la más larga posible. Al agotarse los insertos o plaquitas, se requiere un recambio lo cual supone ahorro de tiempo y costos porque solo es necesario girar la plaquita (dependiendo si la plaquita tiene esa característica) o reemplazar por un nuevo inserto de corte.

Las herramientas de corte indexables ofrecen mayor versatilidad en términos de rendimiento que las herramientas rotativas, proporcionan resultados estables incluso en condiciones adversas y pueden realizar múltiples operaciones.


  • Insertos para torneado
  • Insertos para tronzado y ranurado
  • Insertos para roscado
  • Insertos para trabajos de fresado
  • Taladrado
  • Mandrinado y escariado

Encuentre en Herraind un amplio stock de Insertos y Portainsertos en marca Sandvik. ¡Consúltenos!

Sandvik Coromant

Calidades de insertos

Acero

Acero inoxidable

Fundición

Superaleaciones termorresistente

Acero templado

TIPOS DE INSERTOS

Dependiendo del tipo de trabajo de mecanizado existen varios tipos de insertos:

  • corte

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Insertos para torneado

    Con las herramientas de torneado se puede controlar la viruta, la vibración y cuidar la vida útil de la herramienta. De esta manera puede mejorar sus tiempos de mecanizado.

  • Insertos y Portainsertos

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • INSERTOS PARA TRONZADO Y RANURADO

    El tronzado es una operación de mecanizado mediante el cual se corta o separa parte de la pieza que está siendo trabajada.

    El ranurado es un proceso en el que se crea un hueco en una pieza utilizando una herramienta de corte. Generalmente estas operaciones se realizan en un torno, donde la máquina gira la pieza sobre su eje mientras la herramienta realiza el corte.


    Para que estas operaciones tengan resultados exitosos es importante escoger adecuadamente la herramienta para evitar varias dificultades como rebabas, atasco de viruta, acabado de la superficie deficiente, rotura de la herramienta, entre otras.


    Es necesario considerar lo siguiente antes de empezar estos procesos:

    • Tipo de aplicación
    • Profundidad y ancho de corte
    • Radio de la punta
    • Exigencia de calidad 
    • Material

  • Insertos y Portainsertos

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Insertos para roscado

    Existen diferentes métodos y herramientas para roscado en diferentes materiales. Para elegir la herramienta adecuada debe considerar lo siguiente:

    • Tipo de rosca (exterior o interior)
    • Paso de la rosca
    • Perfil de la rosca (métrica o UN)
    • Rosca derecha o izquierda
    • Número de entradas de rosca
    • Tolerancia
  • herramienta de industria

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Insertos para trabajos de fresado

    Las fresas para planear son la solución para mecanizar superficies planas. Con este tipo de herramienta se puede realizar trabajo de desbaste pesado hasta acabado final en superficies de alta calidad.


    El empezar el corte, la fresa tiene una fuerza de carga de choque. Por esta razón para

    garantizar una buena operación, se debe considerar el contacto del filo y el material a la entrada y salida del corte. Se debe determinar si se realizará un fresado hacia arriba o hacia abajo en base a estas consideraciones.


    Algo muy importante a tomar en cuenta en los trabajos de fresado es la salida de viruta. Para tener mejores resultados se debe tener virutas espesas a la entrada y delgadas a la salida con el objetivo de que el fresado sea estable.

  • Insertos y Portainsertos

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Insertos de taladrado

    El taladrado es una operación del mecanizado crítica que se realiza en un momento tardío en el ciclo de producción, cuando el valor de la pieza ya es alto. Por esta razón, puede contribuir a aumentar o a disminuir su productividad y rentabilidad. Invertir en el proceso de taladrado es una manera sencilla de mejorar sus resultados.


    Es importante utilizar la plaquita correcta para el trabajo de taladrado para poder

    incrementar su productividad y alargar la vida útil de su herramienta. El manejo de la

    viruta es fundamental para que la operación se lleve a cabo exitosamente.


    Existen soluciones de taladrado para los diferentes trabajos, condiciones de

    mecanizado, materiales y tipos de aplicaciones.


  • Insertos y Portainsertos

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Herramientas de mandrinado y escariado

    El mandrinado es un proceso de mecanizado empleado para ampliar o mejorar la calidad de un agujero existente. Existen varios sistemas de herramientas flexibles en una amplia gama de diámetros tanto para mandrinado en desbaste como para mandrinado de precisión.


    Las plaquitas de forma básica positiva son la primera elección para aplicaciones de

    mandrinado de precisión, puesto que proporcionan menores fuerzas de corte que las plaquitas de forma básica negativa. También hay disponible una amplia gama de

    geometrías de plaquita.

Solicite su cotización aquí
Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por